¡Más madera, es la guerra!

Eso decía el ahora 25 años difunto Groucho Marx a bordo de un tren en la película los Hermanos Marx en el Oeste. Un genio del cine, ya pocos quedan, los actores y películas de ahora parecen salir de cadenas de montaje en serie, esa creatividad, imaginación, diálogos y fuerza, hoy se ha casi extinguido. Viene a pasar como en la prensa, nosotros llevamos un año y seguimos siendo igual de igual ocurrentes.

Empece o empezamos esta cosa en las postreras del mes de Julio del año pasado, un simple web chapucero, y algunos artículos fue el inicio. A partir de ahí ya todos los días fue trabajo, para mi y para los demás, y todo sin ganarnos una peseta, en su defecto un euro, los del ramo pensaran que estamos locos, pero que le vamos a hacer nos gusta lo que hacemos y no tenemos remedio.

Conforme fuimos creciendo, establecimos lazos con otros medios mas o menos fructíferos, no todos nos entendieron bien, como para que todos entiendan que esto es: un periódico independiente autogestionado sin ninguna causa que vaya mas allá de la libertad de prensa y expresión, es demasiado difícil de entender. Que si causas y prensa convencional, son la misma cosa a fin de cuenta, nosotros sencillamente informamos y opinamos. A veces explicamos cada cosa que es demasiado, pero todo es cierto, hasta nuestras opiniones son ciertas no inventadas. Uno se lee la prensa convencional a veces y es verdad, parece una película americana de hoy en día, fabricación en serie, luego ve algunos medios alternativos y las causas ciegan el contenido hasta no hacerlo profesional, y nosotros como siempre en medio del todo el sarao. Es que nos van las películas antiguas con fuerza, dialogo, creatividad, imaginación y sobretodo profesionalidad.

Uno se pega un vistazo a este periódico y al día siguiente ve que en los medios hablan de lo mismo, peor claro esta, pero nos copian siempre, al igual que otros nos vigilan desde sus ministerios, yo creo que en el fondo nos aprecian y les gustamos, lo que pasa con nosotros es que somos unos adelantados a nuestro tiempo. En realidad nosotros inventamos la realidad, hablamos de problemas de estudios y los manifestantes salen a pedir por lo suyo, denunciamos las malas condiciones laborales y se hace una huelga general, ¿por cierto han notado como Aznar ha perdido puntos en las encuestas? También es cosa nuestra, ¿qué se pensaban?

En el fondo si usted sabe algo nuevo gracias a nosotros, si ha pensado algo de otra manera o se ha preocupado por cosas que no había pensado bien, o sencillamente ha pasado un rato agradable, nosotros ya hemos cumplido nuestra labor. Hemos hecho que la sociedad sea mejor, que usted sea mejor. Veamos, usted y yo, o usted y algún articulista de este fenomenal periódico han conectado, y han creado algo precioso: el intercambio reciproco de pensamiento. ¿No se siente usted realizado? No es para menos, y todo esto sin pagar una sola peseta, la verdad tanto como usted como yo sabemos que deberían darnos una nomina de por vida a todos nosotros y vivir a cuerpo de rey, porque nuestra vida es valiosa para usted y en extensión para toda la sociedad, ¿ha pensado usted que seria de usted y del resto de la sociedad sin nosotros? ¿Ha pensando usted que seria de nosotros sin usted?¿Usted ve la televisión por las mañanas? Usted y yo nos necesitamos.

La situación social es insostenible. Cada vez menos medios de comunicación independientes sobreviven, el cielo estrellado se llena de contaminación luminosa y todo se ve muy negro. ¡Menos mal que nosotros estamos aquí para hacer brillar nuestra estrella y hacerle feliz!

¡Más artículos, es la guerra!

Marlowe. Barcelona. 23 Agosto 2002